La calidad del trabajo de los intérpretes también dependerá del discurso original pronunciado por el orador. ¿Cómo pueden estos últimos ayudar a los intérpretes? Estas son nuestras recomendaciones para clientes:
Recomendaciones relativas a los ponentes:
- El intérprete trata de transmitir el mensaje del orador de la manera más precisa posible. Para ello, se recomienda hacerle llegar toda la documentación disponible (presentación PowerPoint, notas, etc) para que pueda familiarizarse con posibles términos técnicos, la terminología específica de su empresa o del sector, y en definitiva, preparar su trabajo con antelación. Por supuesto, los intérpretes mantendrán la máxima confidencialidad en cuanto a la documentación recibida.
- El orador tiene que evitar leer un documento en voz alta durante su intervención, ya que tiende a ir más rápido de lo habitual, dificultando así la labor del intérprete. En caso de no ser posible, se recomienda entregar una copia del documento en cuestión a los intérpretes.
- También es importante, que el orador hable con claridad y termine sus frases.
Recomendaciones relativas al equipo técnico
- Si decide contratar las cabinas y el material por su cuenta, asegúrese de que cumplan las normas ISO. Garantizan que se cumplen ciertos requisitos de aislamiento acústico, iluminación, ventilación, etc.
- El lenguaje corporal también ayuda a transmitir el mensaje con mayor precisión. Por ello, si desea contratar las cabinas por su cuenta, ha de tener en cuenta que éstas han de situarse, siempre que sea posible, de forma que los intérpretes puedan ver a los oradores.